30Sep

facturación Electrónica.

Las empresas de todos los sectores de la economía del país están comenzando a implementar procesos de transformación digital, con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias del entorno digital, contribuir a la sostenibilidad empresarial y facilitar procesos internos en las compañías.

Algunos de estos procesos están relacionan con: la migración de servicios a la nube, digitalización de documentos, obtención de servidores más seguros, migración a correos electrónicos certificados y la utilización de firmas digitales certificadas para una mejor trazabilidad y seguimiento, entre otros.

Es por eso que KienyKe.com dialogó con Adriana Monroy, gerente general de Andes SCD, entidad única entidad abierta acreditada por la ONAC para entregar certificado en facturación electrónica, quien dio a conocer la importancia y los beneficios que este proceso genera en las organizaciones.

Señaló que el tema de la facturación electrónica en las empresa busca dar cumplimiento al proyecto bandera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en ese sentido señaló que más de 150.000 contribuyentes están obligados a presentar facturación electrónica al cierre del presente año y 600.000 al finalizar el año 2020.

“Colombia es uno de los países abanderado en el tema de la implementación de la facturación electrónica, esto de una u otra forma, beneficia a la transaccionalidad y a la reducción de tiempos y por ende, a la optimización de los procesos que giran en torno a esta facturación electrónica”, comentó Monroy.

En ese sentido, indicó que es mucho más fácil estandarizar los esquemas tributarios a los que todos los contribuyentes están obligados a presentar.

Según señaló aunque ha habido una respuesta positiva de los contribuyentes, aún existe mucha incertidumbre sobre cómo hacer una presentación de facturación electrónica. Es por eso que indicó que desde Andes se inició un completo proceso de acompañamiento que permite tener mayor claridad sobre este tema.

“Desde Andes los acompañamos con la emisión del certificado, para que puedan firmar de manera regular estas facturas y poder presentarlas de acuerdo con lo establecido por la DIAN”, puntualizó Monroy.

En la facturación electrónica, es fundamental la firma digital como elemento que garantiza la integridad, autenticidad y no repudio de la factura electrónica.

En la actualidad Andes ha emitido el certificado de firma digital a más de 23.000 empresas y ha acompañado el crecimiento de más de 15.000 en todas sus fases de transformación digital.

Documento Original.

Abrir chat
1
¿Buscas un software ERP?
Factory
Hola, Bienvenido a nuestra Línea Exclusiva de Ventas
Si su solicitud es Soporte Técnico comunicarse a 601 2447604
¿En que podemos ayudarte?