La DIAN adelantará el monitoreo y seguimiento constante al cumplimiento de la obligación de facturar, en los establecimientos de comercio, restaurantes y bares, entre otros, a fin de establecer se expidan la factura con el lleno de requisitos, e informando que el incumplimiento puede acarrear una sanción de cierre del establecimiento de comercio hasta de tres (3) días.
- Por lo que también se recomienda a los contribuyentes facturar sus operaciones y realizar el recaudo y pago del IVA o Impoconsumo para evitar incurrir en las sanciones, contempladas en el artículo 657 del Estatuto Tributario que redundan en cierres de establecimiento de comercio hasta por tres (3) días o sanciones pecuniarias según el monto de los ingresos operacionales del mes anterior.
En la temporada de Navidad, la entidad invita a los compradores a solicitar la factura o documento equivalente, que permite verificar el recaudo y pago del Impuesto a las Ventas y el Impuesto al Consumo, de acuerdo con la actividad económica.
En materia de cobro, las direcciones seccionales de todo el país, llevan a cabo 4.569 embargos e investigación de bienes por un valor de $372.105 millones; envío de 1.100 insumos a la unidad penal por valor de $20.158 millones; gestión de 559 Depósitos Judiciales producto de embargos que suman $9.957 millones; 47 secuestros de bienes a contribuyentes que deben a la entidad $7.816 millones y 109 remates de bienes de contribuyentes que adeudan $30.471 millones para un total de 6.384 acciones que suman obligaciones por $440.507 millones.
- En materia de fiscalización en lo corrido del presente año, se han proferido 730 resoluciones de sanción, para cierre de establecimiento de comercio por no facturar o facturar sin el cumplimiento de los requisitos.
En 2019 y con corte a 30 de noviembre, se han realizado 119.654 acciones que han permitido el recaudo de $12,16 billones por gestión de cobro, incluyendo los $1.13 billones que pagaron los contribuyentes que se acogieron al Impuesto de Normalización Tributaria. Lo anterior frente a los $8.9 billones obtenidos en el mismo periodo de 2018, representa un crecimiento cercano a 37 %. A esto se suman $3.1 billones de gestión aceptada, como resultado de las acciones de fiscalización tributaria, frente a los 1.5 billones logrados en el mismo periodo del año anterior.