24Mar

¿En qué consiste?

Permite preparar el sistema  para la implementación de nómina electrónica.

¿Cuál es el beneficio?

Incluye en el sistema las funcionalidades de nómina electrónica, para que el cliente tenga lo posibilidad de usar los nuevos procesos y funcionalidades antes de que la ley entre en vigencia.

¿En qué ruta se hace?

Utilidades\Parámetro del Sistema

Utilidades\Parámetros del sistema\Configuración de Nómina Electrónica

Utilidades\Parámetros del sistema\Configurar Datos de la Empresa

Tablas\Ciudades

Tablas\Conceptos

¿Cómo se usa?

El siguiente instructivo, tiene como fundamento orientar sobre los cambios realizados en el sistema FACTORY para el manejo de la Nómina Electrónica.

PREREQUISITOS

  • Antes de empezar el usuario debe cerciorarse de tener la última versión del módulo de Nómina, actualizar el archivo Directorios y haber ejecutado el proceso de Recuperación de archivos.
  • Adquirir el servicio de nómina electrónica, para el registro, envío y consulta con el operador, a través de Factory.
  • La Nómina Electrónica estará disponible únicamente para los Motores base de datos SQL.
  • Se debe descargar el programa complementario Soap Sdk 3.0 (Descargar desde la página Factory), se debe instalar en cada terminal que utilice el Módulo de Nómina para un correcto funcionamiento.

 MODIFICACIONES Y NUEVAS OPCIONES DEL SISTEMA FACTORY

  1. Activar el Parámetro “Activar Nómina Electrónica”. Esto proporcionará las funcionalidades de Nómina Electrónica en el sistema. Para realizar éste paso el usuario debe dirigirse a la opción Utilidades\Parámetro del Sistema.

En éste punto el usuario debe especificar la fecha exacta en donde se inicia con el proceso de Nómina Electrónica según el calendario definido por la DIAN según la clasificación que corresponda.

  1. Configuración de nómina electrónica, aquí se encuentra la información que tendrá el sistema para enviar la Nómina a la DIAN.

Para eso el usuario debe ir a la ruta “Utilidades\Parámetros del sistema\Configuración de Nómina Electrónica”, donde encontrará la siguiente pantalla.

Usuario: Usuario definido por Factura1 para cada cliente.

Contraseña: Contraseña definida por Factura1 para cada cliente.

Actualizar Catálogos y/o Campos: Al dar clic en el botón el sistema cargará los catálogos necesarios para la configuración de Nómina electrónica.

Posición CUNE: Esta opción es para especificar las coordenadas que tendrá el CUNE en el formato de la Planilla de Nómina, este dato es necesario para el correcto envió de la Nómina a Factura1, el formato para la posición debe ser en milímetros.

Posición QR: Esta opción es para especificar las coordenadas que tendrá el código QR en el formato de la Planilla de Nómina, este dato es necesario para el correcto envió de la Nómina a Factura1, el formato para la posición debe ser en milímetros.

Posición FECHA: Esta opción es para especificar las coordenadas que tendrá la Fecha y Hora en el formato de la Planilla de Nómina, este dato es necesario para el correcto envió de la Nómina a Factura1, el formato para la posición debe ser en milímetros.

Prefijo: Este dato lo suministra la DIAN cuando se realicé el proceso de habilitación.

Consecutivo: Este dato lo suministra la DIAN cuando se realicé el proceso de habilitación.

  • NOTA: Como primera fase no es indispensable la digitación de los datos de configuración, en la siguiente fase se diligenciará para realizar el envío de pruebas.
  1. Configurar los datos generales del Emisor de la Nómina Electrónica;

Para eso el usuario debe ir a la ruta “Utilidades\Parámetros del sistema\Configurar Datos de la Empresa”, donde encontrará la siguiente pantalla.

  1. Configurar los códigos ISO (Organización Internacional de Normalización) para los países donde la empresa genere la Nómina, para tal fin se debe ingresar por la opción de “Tablas\Ciudades” y en el campo Código ISO definir según tabla definida por la DIAN el código correspondiente por cada País.

  1. Configurar los conceptos según catálogo de la DIAN, para tal fin debe ingresar por la opción de “Tablas\Conceptos” y seleccionar el concepto NE corresponda al devengado o deducido salarial o no salarial.

  • Nota: Al realizar la actualización de catálogos el sistema por defecto define conceptos principales como por ejemplo sueldos, auxilio de transporte, etc. Los demás conceptos se deben configurar para el correcto uso del proceso.

El usuario puede acceder por el botón Masivo para poder visualizar el listado completo de conceptos para su respectiva configuración.

  1. Una vez se tenga parametrizada la información de los Códigos de Conceptos, se debe configurar los tipos de incapacidad según catálogo de la DIAN, para tal fin debe ingresar por la opción de “Tablas\Conceptos” y seleccionar los conceptos de incapacidad (33) y según criterio definir el tipo de incapacidad:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Buscas un software ERP?
Factory
Hola, Bienvenido a nuestra Línea Exclusiva de Ventas
Si su solicitud es Soporte Técnico comunicarse a 601 2447604
¿En qué podemos ayudarle?